Si desde el inicio de las acciones la elección de la terna se pervierte y se basa en negociaciones de colores y no de capacidad, ese monstruo seguirá creciendo destruyendo todo cuanto encuentre a su alrededor, hasta terminar por destruirse a sí mismo.
¿Por qué no se trata la terna para el TSJE? Porque sencillamente no hay nada que tratar. Porque en todo esto la capacidad de liderar un organo político ciertamente, pero de concepción independiente no fue tenido en cuenta. En esto, los colores pueden más que la voluntad.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Nuestra película de terror
miércoles, 28 de octubre de 2009
Locuras de derecha e izquierda.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Del voto al veto
En los momentos previos a tal decisión se escucharon todo tipo de hipótesis que, sumadas a la conocida indefinición del presidente, dejaban a la gente en una enorme nebulosa.
Argumentos clásicos como que "se va a entrar en una contienda electoral que pararía todas las obras", típico de politiqueros que definitivamente jamás leyeron la concepción y fin último de la política, alejada del mero lucro personal; y otros como "que la izquierda emergente sería incapaz de pelear en unas elecciones en corto plazo y necesitaba prepararse", totalmente desencajada y plagada de malas copias política barata tradicional, además de las propias contiendas en el interior del ejecutivo, consumían todo el ambiente.
Tras tantos vaivenes y el silencio del presidente, éste llamó a la esperada conferencia de prensa en la cual sus asesores dieron a conocer la respuesta del mandatario; el veto.
Con esto se cerraba una etapa de verdadera pérdida de tiempo para todos. Lo sostenido por una y otra parte no ocurrió. El país no se detuvo, sino sigue funcionando. La izquierda no está mejor ni peor, simplemente está. Lo pisitivo es que el pueblo no vio socavada su forma más legitima de participación ciudadana representada en el voto.
En un año de gobierno, mucho criticamos a Fernando Lugo y lo seguiremos haciendo seguro, pero en esta oportunidad hay que decir, pues nobleza obliga, que el presidente no se equivocó. Esta vez, sí se correspondió al pueblo. Ese pueblo que el 20 de abril voto, tuvo su voto de recompensa en el veto al mandato de los munícipes.
lunes, 14 de septiembre de 2009
El pueblo en segundo plano
lunes, 27 de octubre de 2008
ANDE no da abasto y declara estado de emergencia en sistema de distribución
La grave tormenta que azotó Asunción y área metropolitana el sábado pasado hizo colapsar el sistema de distribución de energía eléctrica. A raíz de las centenares de líneas de tendido eléctrico que se vinieron abajo o se dañaron, la ANDE declaró hoy estado de emergencia en Asunción y alrededores ante la imposibilidad de cumplir con sus propios medios con el restablecimiento del suministro. Miles de casas en la capital y siguen sin poder contar con electricidad.
La División de Operación y Mantenimiento de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está desbordada por causa del temporal del sábado pasado. Las cuadrillas de operarios de la estatal no dan abasto ante la inmensa cantidad de reparaciones que hay que realizar y de restablecer el servicio.La entidad se declaró en estado de emergencia lo que le permitirá acceder a fondos para poder adquirir equipos y materiales daños o estropeados durante la tormenta. Un comunicado del Departamento de Relaciones Públicas de la citada entidad señala que un total de 42 alimentadores, postes rotos, centenares árboles caídos sobre tendido eléctrico de media y baja tensión, cables sueltos, transformadores de distribución averiados y otros daños afectaron a grandes áreas de coberturas del servicio en el área metropolitana.
Ante el desborde de la demanda, la ANDE convocará a empresas contratistas para tratar de restablecer el servicio lo más rápido posible en aquellas zonas donde aún no cuentan con el suministro de electricidad.
Fuente: Diario La Nación - Paraguay.
domingo, 26 de octubre de 2008
Paraguay ingresa al Guinness récords con mayor consumo de asado al aire libre

El almuerzo fue organizado por un conglomerado denominado, "Grupo de Amigos que vienen a ofrecer su Corazón"."Felicito a todos los organizadores, ya tienen la marca mundial por el mayor consumo de asado en un evento", dijo en una rueda de prensa Hannah, quien informó al influyente periodista de radio y televisión, Humberto Rubín, promotor del evento, que se ha consumido un total de 26.715 kilos de carne.Con esa cantidad, Paraguay superó el anterior récord de consumo de 21.740 kilos de carne, que ostentaba Estados Unidos, desde 1996, según precisaron.La comilona, bajo el lema "Todo bicho que camina", incluyó asado vacuno, ovino y de cerdo donado por varias empresas y por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en cuya sede de la localidad de Mariano Roque Alonso, cercana a Asunción, se realizó el evento.Los carne fue asada en centenares de estacas y parrillas por cocineros profesionales y servidas por alrededor de 6.000 voluntarios en varios turnos, en los que se realizó la rotación de los comensales.
domingo, 12 de octubre de 2008
Indefinición presidencial
